domingo, 5 de octubre de 2014

Montessori y el aprendizaje activo

Investigando acerca de las diferentes alternativas educativas existentes y distintas a las actuales, queremos profundizar en la metodología Montessori, creada por María Montessori a principios del siglo XX.
Ésta tiene como base la importancia del ambiente y de la observación y experimentación, unido a las experiencias sensoriales, a la relación con la naturaleza y a la aplicación de los estudios relacionados con la vida práctica de las personas, siendo el alumno el protagonista del mismo.

A raíz de su trabajo con niños débiles mentales por sus estudios cursados en Medicina, Maria Montessori abandonó este camino para dedicarse a la psicología y a la pedadogía. Empezó a querer cambiar la forma en la que se enseñaba en las escuelas ordinarias y pudo empezar a llevarla a cabo cuando se le encargó la dirección de un jardín de infancia en Roma.
El trabajo de María Montessori no solamente era el de desarrollar una nueva manera de enseñanza, sino descubrir y ayudar a alcanzar al niño su potencial como ser humano a través de los sentidos en un ambiente preparado.
Poco a poco, su método fue expandiéndose por todo el mundo sembrando la idea de que la meta de la educación debía ser cultivar el deseo natural por aprender.

Para entender todo lo que se trabaja con este método, hay que saber que lo importante de todo esto es el niño; no es la educación ni el método, sino las necesidades que el niño tiene y la satisfacción de las mismas para que en su vida éste pueda desenvolverse plenamente.

Montessori basó sus ideas
en el respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender. Concibió a éstos como la esperanza de la humanidad, dándoles la oportunidad de aprender y utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo. Así, el niño llegaría a la edad adulta con la capacidad de hacer frente a los problemas de vivir.
Aspectos como la libertad, la actividad, la individualidad, el orden, la concentración, el respecto por los otros y por uno mismo, la autonomía, la iniciativa y la autodisciplina son aspectos, entre otros, abordados por esta metodología.
El ambiente preparado (organizado y adaptado cuidadosamente para ayudar al niño a aprender y a conocer), es un pilar fundamental para hacer frente a las cuatro áreas de este método: vida práctica del niño, educación sensorial, habilidades de la lengua, lectura y escritura y matemáticas e introducción a los números.
Por otro lado, los materiales están elaborados científicamente con el objetivo de un aprendizaje específico y poseen un grado más o menos elaborado para hacer frente a los valores funcionales, experimentales, de estructuración y de relación. Elaborados con materiales naturales, pueden ser utilizados individualmente o en grupos para asegurar la comunicación, el intercambio de ideas, el aprendizaje de la cultura, la ética y la moral.

El niño realiza cosas por sí mismo. Los colores, la pintura, los papeles de distintas texturas, los objetos multiformes y las figuras geométricas, entre otros materiales, despiertan y desarrollan los sentidos.

                                        
                                     
 

Este método propone que sea el niño el que elige qué quiere aprender eligiendo las cosas que le rodean en vez de que la profesora le imponga qué tiene que aprender (la profesora simplemente lo guía).  No se puede forzar, hay que dar libertad al niño para que llegue por sí mismo donde la naturaleza le va guiando.
"Nadie puede ser libre a menos que sea independiente; por lo tanto, las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia". María Montessori

A continuación, os dejamos con un vídeo práctico acerca de la metodología Montessori: 







1 comentario:

  1. Si tuvo problemas financieros, entonces es hora de que sonría. Solo necesita contactar al Sr. Benjamin con el monto que desea pedir prestado y el período de pago que más le convenga y tendrá su préstamo dentro de los tres días hábiles. Acabo de beneficiar por sexta vez de un préstamo de 700 mil dólares por un período de 180 meses con la posibilidad de pagar antes de la fecha de vencimiento. El Sr. Benjamin me ha estado ayudando con el préstamo. Póngase en contacto con él y verá que es un hombre muy honesto y de buen corazón. Su correo electrónico es lfdsloans@lemeridianfds.com y su número de teléfono WhatApp es + 1-989-394- 3740

    ResponderEliminar